Sánchez anuncia medidas «para aflorar 40.000 falsos autónomos» este año

- El presidente del Gobierno también ha anunciado un real decreto que proporciona cobertura, especialmente a las mujeres desempleadas, que están causando baja en el Plan de Activación para el Empleo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes tras el consejo de ministros la aprobación de un real decreto que «para combatir el uso fraudulento de la figura del falso autónomo por el que 40.000 autónomos se van a integrar en el sistema de la seguridad social» como una de las medidas «para luchar por la calidad y la dignidad del trabajo y contra la precariedad laboral».
En este consejo de ministros se ha aprobado el real decreto sobre la modificación de datos de los trabajadores de la Seguridad Social para » ampliar la protección a los trabajadores autónomos y por cuenta ajena, persiguiendo el fraude».
Esta medida viene a reforzar al Plan director por el Trabajo Digno para el periodo 2018-2020 cuya aprobación anunció la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, la semana pasada. Con este plan se pretende luchar contra el fraude laboral por lo que «la plantilla de la Inspección de Trabajo, que cuenta con 1.876 personas, se reforzará con 833 nuevas plazas de inspectores y subinspectores en cinco años, de manera que se incrementará la plantilla de la Inspección del 25%».
Para este plan el Gobierno dedicará 30 millones de euros, 15 millones cada año, entre 2019 y 2020. La ministra ha subrayado que «se trata de una inversión y no un gasto» y puso como ejemplo que «el a ño pasado se hicieron un millón de actuaciones por parte de la Inspección de Trabajo que se tradujeron en una recaudación de 1.215 millones de euros» y se ha aventurado a asegurar que con este plan «son muchos cientos de miles de puestos de trabajo los que se pueden aflorar».
Por otro lado, el presidente del Gobierno ha añadido que el consejo de ministros ha a probado un real decreto que proporciona cobertura a las desempleados, «especialmente a las que están en una situación más vulnerable», que estaban causando baja en el plan para activación de empleo.
Este nueva norma está dirigida a unos 42.000 desempleados de larga duración que podrán recuperar la ayuda del Plan de Activación para el Empleo que habían perdido. Según el presidente, el 65% de estos beneficiarios son mujeres.
Esta medida tiene una dotación de 50 millones de euros de manera que los 42.000 afectados podrán volver a cobrar la prestación de 430 euros al mes.
Sánchez ha hecho una valoración exitosa desde el puto de vista económico de los dos meses que lleva en la Moncloa. El presidente ha recordado que las previsiones de crecimiento de la economía para el año se sitúan en el 2,7% del PIB, «lo que supone la creación de 455.000 empleos al final de año», y ha puntualizado que en lo que llevamos de año la inversión ha crecido un 5%, hasta los 130.000 millones.
Otros datos que ha mencionado para apuntalar su gestión en el ámbito económico han sido el crecimiento del 3,5% de las exportaciones, que «ratifican la solidez de nuestra economía», un nuevo récord «para una industria tan importante como el turismo con la llegada de 8,5 millones de turistas en julio» y que «en los dos meses de este Gobierno, la prima de riesgo está en 100 puntos básicos, por debajo de la media de los últimos cuatro años, que tuvo como media 116 puntos básicos».