El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera y el Consejo Asesor del Carnaval han informado que el próximo viernes se da el pistoletazo de salida al Carnaval 2014 con la lectura del Pregón, a cargo de José Aguilar Darias y la presentación de las aspirantes a reina infantil. Angel Luis Castilla, alcalde de San Sebastián, ha señalado que “nos mantenemos en la senda de la austeridad económica exhibidos en las fiestas patronales del pasado mes de enero y tratamos, con un presupuesto muy ajustado, de mantener los principales actos del carnaval de San Sebastián.”
[textmarker color=»C2995B»]El Ayuntamiento y el Consejo Asesor hacen público el programa de actos previsto para las Carnestolendas capitalinas[/textmarker]
Teresa Gutiérrez, Concejal de Bienestar Social y Fiestas, destacó por su parte que “el acto del Pregón y Presentación de Candidatas, se desarrollará a partir de las 8:30 de la tarde del próximo viernes 21 de febrero con carácter gratuito en la Plaza de La Constitución, y contará además con diferentes actuaciones que pondrán la nota musical a la siempre esperada presentación de las candidatas.”
Por lo que respecta a la Gala de Elección de Reina Infantil, el Ayuntamiento y el Consejo Asesor han determinado que se mantiene en el Auditorio Insular Infanta Cristina y se desarrollará a partir de las 17:30 horas del domingo 23 de febrero y donde actuarán las agrupaciones infantiles, grupos del carnaval y las niñas candidatas. El viernes 28 de febrero y dada la ausencia de candidatas a reina adulta, tendrá lugar el Festival del Carnaval 2014 con la participación de las Agrupaciones, Murgas y Parodias.”
“En cuanto al carnaval en la calle –continúa la edil—continuamos potenciando el lunes 3 de marzo como el Día de los Polvos de Talco, tal y como hacían nuestros abuelos y que, desde nuestra perspectiva, continúa fortaleciéndose como uno de los principales eventos del carnaval capitalino, eso sí, se hace necesario buscar nuestra propia idiosincrasia y salir disfrazados como hacían nuestros antepasados, no necesariamente de blanco. No se trata, ni mucho menos, de copiar o extrapolar otras celebraciones similares a nuestro Carnaval ya que poseemos un evento propio que bebió de las fuentes del blanco españa, el añil, la harina y más modernamente de los polvos de talco. Previamente el sábado 1 de marzo disfrutaremos del Gran Coso de Carnaval, en el que se elegirán las mejores carrozas y disfraces y que culminará en la Plaza de las Américas con una gran verbena a cargo de las orquestas Gomera y Timisay.”
“Otra cita importante –continúa la Concejal—es la prevista para el domingo 2 de marzo, el denominado Día del Carnaval Infantil, a partir de las 18:00 horas con el tradicional Concurso de Disfraces infantiles con la actuación de las agrupaciones de nuestro Carnaval.”
“Cabe destacar que el Día de los Polvos de Talco y desde la popular Calle El Tanquito la Parranda Chigadá pondrá la banda sonora al trayecto hasta la Plaza de las Américas donde además, actuarán los grupos Los Nostálgicos, la propia Parranda Chigadá y Son Gomero. El Día de los Polvos Talco culminará con un gran baile de Carnaval a cargo de las Orquestas Gomera y Atlantic.”
“Como principal novedad –señala Gutiérrez— el sábado 8 de marzo a partir de las 12:30 horas afrontaremos nuestra primera edición del Carnaval de Día, una iniciativa que dará cabida en las Fiestas de Don Carnal a familias con niños que no pueden disfrutar del carnaval de noche. Llevaremos a cabo, desde diferentes puntos de San Sebastián, un recorrido de las murgas, grupos, agrupaciones y con premio especial a la mejor máscara tradicional. A la llegada a la Plaza de las Américas habrá diferentes actuaciones musicales mientras que las orquesta Gomera y Wamampy cerrarán ese sábado las actuaciones programadas por el Consistorio capitalino y el Consejo Asesor del Carnaval.