PSOE: “El Gobierno de Clavijo sigue inmóvil ante las cifras de pobreza en Canarias”

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Dolores Corujo, exige al Gobierno de Fernando Clavijo que ponga en marcha, de manera urgente, acciones contundentes que respondan de forma efectiva a las cifras de pobreza y empleo de Canarias. “Este Gobierno cobarde permanece inmóvil ante una situación que debería ser prioritaria, pero su falta de iniciativa le hace llegar siempre tarde y empujado por las circunstancias”, denuncia.
Corujo realiza estas manifestaciones después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya dado a conocer los resultados de su estudio sobre Indicadores Urbanos 2018, del que se desprende que los municipios canarios están entre los más pobres y con más paro de España. Del informe se destaca que haya municipios en el archipiélago que alcanzan un 29 por ciento de tasa desempleo, así como el hecho de que seis estén entre los 30 de España con las tasas de paro más elevadas. En cuanto a la renta media anual, Canarias también se sitúa a la cola con las cifras más bajas del territorio nacional en algunos de sus municipios.
Ante la “incapacidad manifiesta” de Clavijo y su Gobierno para luchar contra la pobreza, subraya la portavoz, el Grupo Socialista ha presentado múltiples propuestas encaminadas a aportar soluciones. Entre ellas, destaca la estrategia contra la pobreza defendida por el PSOE, donde plantea un sistema de prestaciones económicas que pasaría por el aumento de las PCI y por complementar las pensiones no contributivas. Asimismo, aboga por la creación de un fondo canario de ayudas de emergencia social para sufragar las acciones más urgentes que en esta materia deben acometer los ayuntamientos, además de la modificación del fondo canario de financiación municipal para dar más libertad a los ayuntamientos para la gestión de sus recursos.
Por otra parte, la parlamentaria del PSOE lamenta el tiempo perdido debido al estrangulamiento al que el Gobierno del PP sometió a las corporaciones locales por la rigidez del exministro Cristóbal Montoro en la interpretación de la regla de gasto.
Corujo recuerda, además, que el PSOE ha venido insistiendo en la necesidad de que el presidente Clavijo actúe con el liderazgo que se le supone a un presidente autonómico e impulse un gran pacto social y económico como el alcanzado en Baleares entre la patronal y el Ejecutivo progresista para combatir la precariedad laboral en el sector turístico, hostelero y comercial.
“Se trata de defender unos resultados que permitan dignificar a las trabajadoras y trabajadores del motor económico de Canarias mediante un empleo de calidad, sacando del estancamiento las condiciones laborales, poniéndonos del lado no del empresariado, sino de quienes hacen posible, con su trabajo, los buenos resultados, pero el presidente no quiere entender nada de esto”, explica.
Al respecto, califica de “inaceptable” que en Canarias, en situaciones de ocupación histórica con 17 millones de turistas, persistan cifras de paro como las que se dan en muchos de los municipios a los que se hace referencia en el informe del INE “mientras que el Gobierno se niega a un compromiso de distribución de la riqueza, pese a tratarse de una cuestión de responsabilidad y de voluntad”.