Proyectan en Hermigua el filme de las ‘Viudas Blancas’, la otra cara de la emigración canaria a Venezuela

- El acto contará con la presencia de una de las directoras del documental
- Será proyectado este viernes a las 19.00 horas en el Centro Sociocultural Antiguo Casino de Hermigua
Hay esperas que suponen una carga moral, social e, incluso, un estigma. Y si eras mujer o madre en tiempos de la posguerra, más aún. ‘Viudas Blancas. La otra cara de la emigración canaria a Venezuela’ pone nombre a estas ausencias y a los duros testimonios de aquellas palmeras que se quedaron esperando un regreso que, en ocasiones, no ocurrió. Este documental será proyectado este viernes a las 19.00 horas en el Centro Sociocultural Antiguo Casino de Hermigua y contará con la presencia de una de sus directoras, Estrella Monterrey.
Rodado en Tenerife y La Palma, este filme de 85 minutos de duración relata cómo durante la posguerra española y las décadas siguientes muchos habitantes de La Palma se vieron obligados a buscar mejor fortuna cruzando el Atlántico con destino a Venezuela. La historia oficial ha relatado sus hazañas dejando siempre de lado a las mujeres y familias que se quedaron en el lugar de origen, esperando señales de vida que tardaban en llegar.
Por su parte, Estrella Monterrey es socióloga, además de técnica en Realización Audiovisual y Espectáculos. Es cofundadora de la Asociación de Investigación-Acción Social Siendo y codirectora del documental ‘Viudas Blancas’. También ha dirigido otros proyectos como ‘Cabreras’ o ‘La Palma Ecológica’.