Se ratifica por séptimo año consecutivo la labor y el compromiso de ambas instituciones para velar por la seguridad y el bienestar de la ciudadanía del municipio
La mañana de este viernes 04 de junio, se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración del ejercicio 2021, entre el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera y la Unión de Radioaficionados y Voluntarios de Protección Civil La Gomera (URVPCLG), acto con el que se ratifica por séptimo año consecutivo la labor y el compromiso de ambas instituciones para dar cobertura al municipio en materia de emergencias, protección civil y actuaciones preventivas.
La séptima firma tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y contó con la presencia del presidente de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil La Gomera, Néstor Padilla Herrera.
El presidente de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil La Gomera, Néstor Padilla Herrera, agradece “el apoyo brindado por la Corporación Local durante estos siete años”, a su vez reitera que “seguiremos trabajando arduamente para mantener el bienestar, la tranquilidad y seguridad de locales y visitantes de La Gomera”.
Este Convenio tiene como objeto establecer un marco de colaboración y definir las vías en las que Protección Civil La Gomera colaborará con el Ayuntamiento. Además, este acuerdo tiene una aportación económica por parte del Consistorio, con cargo al Presupuesto General Municipal de 2021, para contribuir al funcionamiento del mismo y permitir poner a disposición de la Corporación Local a los voluntarios de la Asociación, no sólo en situaciones de emergencias, sino en actos culturales, festivos o deportivos como apoyo a la organización de dichos eventos o a la Policía Local.
Gracias a este Convenio, Protección Civil pone a disposición del Consistorio -en caso de ser necesario- su red de comunicación autónoma, instalando para ello los equipos necesarios en el Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) del Ayuntamiento.
La novedad de esta séptima firma de Convenio, es la reciente dotación de Equipos de Protección Individual (EPI) para la extinción de incendios a los voluntarios de la agrupación.