Políticas Sociales anuncia la creación de 823 nuevas plazas para dependientes en 2016

La vicepresidenta y consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno canario, Patricia Hernández, explicó que para el presente año, la totalidad de plazas ofertadas dentro del marco de los convenios que se rubrican con los Cabildos para la atención de personas dependientes, es de 9.597 plazas, de las cuales, 823 son plazas nuevas. Esto supone, además, aceptar al completo las peticiones de plazas realizadas por las corporaciones insulares.
Este incremento de recursos «es una muestra evidente de la voluntad política de este Gobierno para el que la Dependencia es una prioridad», aseguró la vicepresidenta quien manifestó que «hemos aceptado la propuesta de los cabildos en su integridad, para lo cual hemos incrementado la financiación prevista inicialmente. De hecho, habíamos dicho 7 millones de euros, pero hemos priorizado la Ley de Dependencia y destinaremos este año al menos 8,3 millones de euros a financiar las plazas de los convenios de dependencia», explicó Hernández.
«Creo que estos datos demuestran que el cambio de tendencia es evidente», indicó la vicepresidenta quien subrayó que el objetivo de su departamento es «ir solucionando las listas de espera dramáticas que tiene esta comunidad autónoma».
La vicepresidenta aclaró que esta oferta fue presentada a los Cabildos el pasado lunes en respuesta a las demandas de los cabildos relativas a los convenios de colaboración que se suscribirán este año para la prestación de servicios en centros residenciales y centros de día y de noche a personas en situación de dependencia y, en general, a personas mayores o con discapacidad.
Un total de 9.597 plazas ofertadas en 2016, 823 más que en 2015
De las plazas ofertadas, las residenciales aumentan en un total de 439 plazas, mientras que las de estancia diurna aumentan en 384. De esta forma, en 2016, se ofertan un total de 9.597 plazas, 4.826 residenciales y 4.771 de estancia diurna, 823 más que las ofertadas el pasado año.
A través de estos convenios se garantizan el mantenimiento y financiación de diversos programas de atención a los colectivos de personas con dependencia que incluye las plazas en centros de día, de noche y de atención residencial (centros residenciales, viviendas tuteladas y hogares funcionales).