Demanda que la Administración garantice las condiciones laborales de los servicios sanitarios externalizados.
Podemos reclamó hoy al consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Jesús Morera, la participación de profesionales, sociedades científicas y usuarios en la elaboración del Plan Integral de Urgencias, con el fin de conseguir una atención sanitaria de calidad y eficiente. El responsable del área compareció hoy en la Comisión parlamentaria de Sanidad, a petición del diputado de Podemos Juan Márquez, quien abogó por una “gestión participada”, como recoge el propio III Plan de Salud de Canarias, todavía pendiente de aprobación.
El diputado denunció el colapso de los servicios de Urgencias, que achacó a aspectos estructurales y organizativos, además de a la saturación de pacientes y a la falta de recursos humanos y materiales en la atención primaria.
Márquez resaltó la excesiva presión asistencial a la que se ve sometido el personal médico y de enfermería, “sin medios ni tiempo suficientes para un diagnóstico adecuado, con riesgos de infradiagnóstico, diagnósticos inadecuados, erróneos o tardíos.”
El diputado llamó la atención sobre las precarias condiciones laborales en los servicios externalizados, denunció que “las empresas adjudicatarias tienen como prioridad la consecución de beneficios, también a costa de recortes en personal y medios, para lo que llegan a usar el despido como medio de presión para aumentar sus réditos.” Márquez demandó al consejero que la Administración se ocupe también de las condiciones laborales de estos trabajadores, “que lo son también de la sanidad pública canaria, para la que prestan sus servicios aunque sea a través de una empresa concertada.”
El consejero de Sanidad aseguró que el próximo mes de marzo presentará a la mesa sectorial y a los grupos con representación en la Cámara el borrador del Plan de Salud de Canarias, en el que se integra el Plan Integral de Urgencias.