Para comprar pollo, papel higiénico o cualquier cosa en Venezuela tienes que cargar esta ridícula montaña de billetes

Hiperinflación. Escasez. Falta de efectivo. La brutal crisis que atraviesa el país hizo que la economía cotididana sea una experiencia surrealista. Para comprar un pollo de 5 libras (2.4 kg) se requieren casi 5 salarios mínimos (en junio se situó en 3 millones de bolívares) y una maleta para cargar el efectivo para pagarlo. Este viernes, Nicolás Maduro anunció que aumentaba 60 veces el salario mínimo llevándolo a 180 millones de bolívares (unos 30 dólares), una muestra más de la distorsión del valor de absolutamente todo. La gente trata de hacer acopio de mercadería ahora debido a la confusión que genera la ‘solución’ del gobierno para la brutal inflación: eliminar cinco ceros al bolívar a partir del 20 de agosto. En fotos, la agencia Reuters registró cuántos billetes hacen falta para comprar productos básicos en un mercado en Catia, una zona de bajos ingresos de Caracas.

Univision
1/13 Un pollo de 5.2 libras (2.4 kg) cuesta unos 14,600,000 de bolívares. Esa pila de fajos de billestes que se ve detrás equivale a 2,22 dólares estadounidenses. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

2/13 Un rollo de papel higiénico cuesta 2,600,000 bolívares (0,40 centavos de dólar). REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

3/13 Tomates 2.2 libras (1 kilo) cuestan 5,000,000 de bolívares (0,76 centavos de dólar). REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

4/13 Un pote de margarina de 1 libra (500 gramos) cuesta 3,000,000 de bolívares (0,46 centavos de dólar). REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

5/13 Un paquete de toallas sanitarias femeninas cuesta 3,500,000 bolívares (0,53 centavos de dólar). REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

6/13 Un paquete de 7 pañales cuesta 8,000,000 de bolívares (1,22 dólares). REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

7/13 Carne. 2.2 libras (1kilo) cuesta 9,500,000 bolívares (1,45 dólares). REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

8/13 Un paquete de harina de maíz para hacer arepas 2.2 libras (1 kilo) cuesta 2,500,000 bolívares (0,38 centavos de dólar). La harina de maíz es un alimento básico de la canasta venezolana. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

9/13 Zanahorias. 2.2 libras (1 kilo) cuesta 3,000,000 de bolívares (0,46 centavos de dólar). REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

10/13 Arroz por 2.2 libras (1 kilo) cuesta 2,500,000 bolívares (0,38 centavos de dólar). REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

11/13 Un jabón de tocador cuesta 3,500,000 bolívares (0,53 centavos de dólar). REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

12/13 Un paquete de 2.2 libras de pasta seca (1 kilo) 2,500,000 bolívares (0,38 centavos de dólar). REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

13/13 Queso blanco por 2.2 libras (1 kilo) cuesta 7,500,000 de bolívares (1,14 dólares).

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »