Obras Públicas invertirá más de un millón de euros en proyectos de mejora para el puerto de La Restinga

El consejero Franquis informó hoy en el Parlamento que las actuaciones, que se desarrollarán durante este 2022, tienen como objetivo renovar la red de saneamiento, redistribuir los atraques y realizar una nueva ordenación de la lámina de agua para ampliar la oferta de servicios

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis ha informado hoy en el Parlamento de Canarias que su departamento, a través del ente público Puertos Canarios, invertirá en este año 2022 más de un millón de euros en acciones de mejora y acondicionamiento del puerto de La Restinga, en la isla de El Hierro.

Ante una pregunta de la diputada del Grupo Parlamentario Socialista, Ana González, el consejero Franquis ha explicado que una de las mejoras será la ejecución de la segunda fase de las obras de saneamiento e impulsión del colector general dentro de la infraestructura portuaria. Actualmente, este procedimiento se encuentra en fase de licitación, por un importe de 389.261,28 euros y un plazo de ejecución de siete meses, que se prevé iniciar el próximo mes de julio.

Esta actuación se suma a la llevada a cabo en 2021 conjuntamente con la Consejería de Transición Ecológica para la ejecución del tramo de impulsión de saneamiento en la carretera que lleva hasta el puerto, finalizada en febrero del pasado año y que supuso una inversión de 153.499 euros por parte de la Consejería.

La principal actuación prevista para iniciar este mismo año por el ente público Puertos Canarios será realizar una nueva ordenación de la lámina de agua con el objetivo de sustituir los actuales pantalanes, con una antigüedad de más de 15 años, y ampliar la oferta de amarres y de servicios existente en el puerto. Se van a reformar los atraques a pantalán y la ordenación de estos por actividad (pesquera, deportiva, etcétera), mediante la renovación total de las instalaciones actuales.

En este sentido, para minimizar los plazos de tramitación de esta actuación, se prevé realizar, en una primera fase, la licitación conjunta de proyecto y obra y, en una segunda, la tramitación del Informe de Compatibilidad con la Estrategia Marina de la Demarcación Marina Canaria ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Para ejecutar estas obras se estima un periodo aproximado de 10 meses, con un presupuesto de licitación de 785.000 euros, que se prevé iniciar en el mes de octubre.

“Nuestro objetivo es encargar un proyecto para que se rehabilite, reordene y se modernice todas las instalaciones portuarias. Es un proyecto que ya está en fase de culminación y hemos tratado de que sea lo más ágil posible, pudiendo iniciarse en octubre” ha señalado el consejero de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, Sebastián Franquis.

Reparación de los puntos de atraque

 

Además, Puertos Canarios ha acometido, por la vía de urgencia, con una partida de unos 50.000 euros, diferentes medidas para reparar el estado de lo pantalanes, dañados tras los eventos de mar de fondo y viento que se produjeron durante el último invierno, y que empeoraron su estado, produciendo un sobreesfuerzo de anillas, juntas entre pantalanes y perforaciones en las zonas de rodamiento.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »