Máximas III de Juan de Portoplano

He intentado abrir el concepto de artículo y de artículo periodístico, he intentado y continúo haciéndolo, que un artículo periodístico no sea hiriente contra nadie, he intentado que se una literatura y filosofía y periodismo, he intentado llevar un poco más lejos el subgénero del artículo periodístico, que un día, a alguien, no digo a mí, pero a alguien que practique el periodismo de los artículos, puedan darle el premio Nobel de Literatura, igual que ahora se lo dan a los que se dedican al género de la novela o del teatro o de la poesía. Estoy intentando elevar el género del artículo y del artículo periodístico a la categoría, con la misma calidad y profundidad y esencialidad de la poesía, teatro, novela, etc. Estoy intentando, no quiere decir que lo consiga, pero para eso, en esta misma óptica, hay y han existido muchos escritores. No estoy solo en esta autopista.

– La lujuria es un error moral grave, el uso inadecuado e inmoral de la sexualidad es un mal para la sociedad, y para los individuos y los colectivos, para hoy y para ayer y para mañana. Pero ahora, vivimos en un tiempo, al menos en Occidente de enorme tolerancia y libertad, y creemos que no se puede decir, que la lujuria, el uso inadecuado de la sexualidad es un mal, y es un mal grave. Miren cada día la prensa, y verán que una gran parte del mal que sufren los seres humanos, está la lujuria en medio. Incluso en los Premios Nobel de Literatura este año.

– No quiero que mis palabras vayan más lejos que mis actos.

– La mayoría de personas van evolucionando según sus intereses y sus pasiones, no según la realidad de la verdad y la verdad de la realidad.

– En el mundo se perciben muchas personas aplastadas por las circunstancias, los hechos, muchas personas que las ilusiones se fueron muriendo y la vida les fue atravesando unas espadas u otras. La pregunta es que puedes hacer tú, tú con una simple frase para intentar sosegar un poco el corazón y la mente y el alma humana, que eso es la función del escritor.

– Porque creas que tienes unas ideas y unos proyectos diferentes a los míos, no me tomes como enemigo o como adversario, simplemente entiendo otras cosas, o estoy en otra fase de la evolución, o puede que usted esté en la verdad y yo en el error, pero merezco no ser tomado como adversario de usted, menos como enemigo de usted.

– Porque alguien te proteste en algún tema o cuestión, no quiere decir, que quiera convertirse en tu adversario o en tu enemigo, simplemente, ha protestado en algún tema o cuestión. Eso así de sencillo, o es que usted no ha protestado nunca en nada.

– El problema de la lucha de estratos sociales o de clases sociales, es precisamente, que los seres humanos se convierten o pueden convertirse en adversarios o en enemigos, simplemente, porque unos tienen más chaquetas que otros, unos tienen más vacaciones que otros, o que unos tienen más barriga que otros… y no son conscientes, que todos son seres humanos, y los de hoy, tienen tres coches, mañana puedes tener solo uno, y el que no tiene ninguno, mañana pueden tener cinco…

– Como Alain, intento meter una filosofía en un artículo periodístico.

– Al percibir un hecho o una idea, lo siguiente será de forma consciente o inconsciente, juzgarlo, es decir, valorarlo, y al final, realizar una sentencia o un juicio, que será favorables o desfavorable.

– Al juzgar una idea o un hecho o una percepción o un dato o una observación hay que analizar y ponderar, con la racionalidad, y con el ortodoxo saber, lo que es verdad y lo que no es verdad, lo que es verdad y lo que es error, lo que es verdad y la bondad o el bien.

– ¿Qué es juzgar en conciencia y en consciencia? ¿Es decir, es valorar un hecho o acto o concepto, según el saber racional ortodoxo, o más verdadero, y según la voluntad o buena voluntad o el bien más verdadero y racional?

– ¿Puede que tu conciencia o consciencia moral, esté equivocado en tal o cual acto o idea o concepto o persona…?

– Los humanos, todos llevamos dentro, muchas necesidades ocultas, muchas pasiones o deseos escondidos, en parte de forma consciente o de forma inconsciente o semiinconsciente, y están esperando que emerjan y se extiendan y se exterioricen…

– La crisis del cristianismo en Europa, es una crisis producida por múltiples factores y variables, que las jerarquías religiosas deberían estudiar y analizar y ponderar y valorar, de distintos modos y maneras, y desde luego, una de ellas, es la falta de santos y santas de altar, o de posible o potenciales de altar. Entre otros, el pueblo cristianos está buscando y deseando maestros y ejemplos, se necesitarían que los responsables o presbíteros y religiosos y religiosas fuesen más santos y más santas. Esta creo que es una de las razones más esenciales. No quiere decir que sean malos, que no lo son, sino que son buenos, pero no han llegado a grados de perfección más elevados y más altos. En España además se mezclan factores de la historia, especialmente, de estos cien últimos años.

http://twitter.com/jmmcaminero © jmm caminero (03 mayo-01 agosto 2018 cr).

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »