Recibió el primer aviso en enero de 2022, en marzo fue rechazado un recurso y en octubre se decretó su cierro: la discoteca del incendio de Murcia no tenía licencia de funcionamiento. La discoteca original, La Fonda Milagros, realizó modificaciones en su estructura que requerían una nueva licencia que nunca fue concedida, han declarado en rueda de prensa este lunes el teniente de alcalde de Murcia, Antonio Navarro y el exconcejal de Urbanismo, Andrés Guerrero.
El teniente alcalde ha señalado que el Ayuntamiento va a personarse como acusación particular en las causas judiciales que se inicien que actuará “con contundencia” para depurar responsabilidades.
En el aire está la pregunta de por qué seguían operando los locales si carecían de licencia; es decir, si hubo inspecciones municipales o no durante los meses que los locales siguieron abiertos sin el correspondiente permiso municipal.
El exconcejal de Urbanismo, Andrés Guerrero, ha admitido que “una vez que se emite la orden de cierre, corresponde a los servicios de Inspección la corroboración de que no hay actividad”.
Se busca a un desaparecido todavía
La Delegación del Gobierno ha rectificado esta mañana y ha afirmado que siguen buscando a un desaparecido en el incendio de Murcia. Cuatro de las cinco personas que se encontraban en paradero desconocido desde la madrugada de este domingo y se creía podrían ser víctimas de los devastadores incendios de las discotecas de Atalayas, en Murcia, se encuentran en buen estado y el lunes por la mañana contactaron con sus familias. En los incendios perdieron la vida 13 personas.