Parques Nacionales ha puesto en marcha, un año más, su Plan de Sensibilización y Voluntariado en la Red de Parques Nacionales, y Centros y Fincas, con el objetivo de favorecer la concienciación ambiental de la sociedad y mejorar el conocimiento de la población sobre los Parques Nacionales.
Este Plan de Voluntariado se desarrolla a través de un programa de subvenciones mediante el cual se aprueban proyectos presentados por ONG, y que contienen actuaciones medioambientales de conservación y de uso público en la Red de Parques Nacionales, llevándose a cabo a través de dos facetas diferentes: la participación de las ONG como organizadoras de las distintas actividades a llevar a cabo, y el papel de aquellas personas que quieren colaborar en tareas de voluntariado ambiental.
Los proyectos subvencionados constan de actividades de índole diversa, tales como el apoyo al seguimiento del cambio climático y los efectos de actividades humanas en ecosistemas acuáticos fluviales, colaboración con los programas de seguimiento de vegetación mediterránea y de seguimiento de fauna, seguimiento de visitantes, apoyo al programa de conservación exsitu del lince ibérico, o realización de rutas de senderismo con personas con discapacidad y sus familiares.
Para participar se debe contactar con la ONG responsable de su desarrollo, en el caso de la Gomera, el Garajonay es uno de los parques en los que la ONG Seo/Birdlife (también gestiona otro proyecto en la Caldera de Taburiente y en el archipiélago de la Cabrera) recibe subvención del Ministerio de Agricultura, alimentación y medio ambiente para llevar a cabo un campo de trabajo del 22 al 31 de octubre, aunque podría extenderse hasta el mes de noviembre en diferentes turnos, donde las acciones a realizarse se centran en la extinción de especies invasoras exóticas en el interior del propio parque.
Todos los gastos de participación en el Campo son gratuitos para todos los seleccionados (gracias a la subvención del Organismo Autónomo Parques Nacionales), excepto los costos del viaje desde su lugar de origen hasta el lugar de celebración del campo de voluntariado.
Para participar el único requisito es ser mayor de edad y, en el caso de extranjeros, poseer suficientes conocimientos de castellano como para poder comunicarse con el resto del grupo. La inscripción con Seo/BirdLife se canaliza de la siguiente manera:
El interesado debe registrarse en el “Portal Actívate con SEO” y luego entrar en la sección de voluntariado que se ha creado: “Campos de trabajo Parques Nacionales”.
MÁS INFORMACIÓN
SEO/BirdLife
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN PARQUES NACIONALES
C/ Melquiades Biencinto 34. 28053 Madrid
Telf:. 91-434.09.10 Fax: 91-434.09.11
Correo electrónico: voluntarios@seo.org