- En el ejercicio, que se activó a las 10.00 horas, participaron más de treinta efectivos
A partir de ese momento, acudieron a la zona efectivos de la Guardia Civil, Protección Civil, AEA y Cruz Roja quienes, además de proceder a preparar el traslado de los vecinos, tuvieron que atender diferentes situaciones que incluyeron personas con traumatismos o movilidad reducida. Para coordinar estas tareas, los efectivos situaron un punto de corte donde se procedió a trasladar a los afectados, realizándose un chequeo inicial del estado de salud.
Al mismo tiempo, se constituyó un albergue provisional en la residencia escolar al que se desplazaron inmediatamente personal de Servicios Sociales para coordinar las tareas de acogida temporal. Con el objetivo de hacer lo más realista posible el simulacro, en la instalación se produjeron algunas circunstancias adicionales que obligaron, por ejemplo, al traslado de una persona a la residencia Iballa debido a los problemas de movilidad.
El alcalde de San Sebastián de La Gomera, Adasat Reyes, indicó a su conclusión que “la evaluación ha sido muy positiva” y remarcó que “este tipo de situaciones nos pone a cada uno en las funciones que tenemos que desempeñar en caso de una situación real”.
“Hoy hemos dado un paso importante para garantizar la seguridad de los vecinos por parte del Ayuntamiento”, aseguró el alcalde quien adelantó que en los próximos días se evaluará el ejercicio en detalle para analizar aquellos errores que se pudieran haber producido.
Finalmente, agradeció la implicación y el esfuerzo de los más de treinta efectivos que participaron este viernes en el simulacro, la colaboración de la Residencia Escolar, Cabildo Insular, así como los vecinos y voluntarios, junto al personal municipal, que participaron activamente en el desarrollo del primer ejercicio de esta categoría que se realiza por parte del Ayuntamiento.