La Gomera: Rutas de gran recorrido por la isla

Puntual a las 9:00 horas, la Naviera Fred Olsen parte del puerto de Los Cristianos hacia el puerto de San Sebastián de La Gomera, en escasa hora de navegación el catamarán Benchijigua conecta ambos puertos atracando en La Gomera, desembarco rápidamente en búsqueda de las guaguas gomeras casi a pie de muelle, red de guaguas perfectamente coordinadas con los desembarcos de las dos navieras operativas, Armas y Fred Olsen, la Línea 1 conecta San Sebastián con Valle Gran Rey, y es casi al final de su trayecto, cruzando toda la isla en diagonal, dónde está mi parada, la localidad de Arure, localidad situada a 826 metros de altitud, es en Arure doy inicio a mi nueva aventura cruzando en diagonal la isla entera. La primera jornada es la más dura e incierta de las dos, dura por los extremos desniveles que tendré que afrontar, incierta por el temible barranco de Argaga, un barranco inhóspito, laberíntico, solitario, un barranco muy expuesto y duro hasta que se consigue salir de él por el caserío de Gerián; Argaga te hace sufrir y el desgaste físico hace mella en todo el cuerpo tanto física como mentalmente. Una vez en Gerián, a 700 metros de altitud y en constante e incesante subida, seguimos hasta Chipude, ya sí ahora por un cómodo y marcado sendero, una vez en Chipude tras un breve descanso afrontamos una explosiva subida hasta la cumbre y altiplano de La Fortaleza disfrutando de unas vistas impresionantes desde sus 1.243 metros de altitud, el barranco de Erque se abre en la tierra con tal virulencia y profundidad que la vista no alcanza a vislumbrar su cauce; la luz ya tibia y sin fuerza me hace acelerar el descenso de La Fortaleza y afrontar un poquito más de recorrido dejando Pavón a mis espaldas hasta encontrar un cómodo terreno donde vivaquear y recuperarme de tan salvaje y durísima primera jornada. A 3.5 kilómetros del mirador de Igualero hago noche bajo un cielo claro y estrellado a la espera de las primeras albas para reanudar el camino hasta alcanzar la capital gomera, San Sebastián de La Gomera.
Puerto de Los Cristianos – Tenerife
Puerto de Los Cristianos – Tenerife
Roque del Conde
Puerto de Los Cristianos – Tenerife
Montaña de Chayofita
Partimos desde Los Cristianos dejando atrás los impresionantes roques y degolladas del Sur de Tenerife, Roque del Conde, Brezos, Imoque, Vento, La Degollada de Los Frailitos, Montaña de Guaza. El ambiente es algo turbio como consecuencia de una leve calima que será protagonista a lo largo de toda mi ruta.
Puerto de Los Cristianos – Tenerife
Roque del Conde
Llegamos a la isla de La Gomera…
Puerto de San Sebastián de La Gomera:
Puerto de San Sebastián de La Gomera – La Gomera
Puerto de San Sebastián de La Gomera – La Gomera
Naviera Armas
Puerto de San Sebastián de La Gomera – La Gomera
Puerto de San Sebastián de La Gomera – La Gomera
Puerto de San Sebastián de La Gomera – La Gomera
Puerto de San Sebastián de La Gomera – La Gomera
Puerto de San Sebastián de La Gomera – La Gomera
Naviera Fred Olsen
Desembarcamos rápidamente y justo al lado están las guaguas públicas esperando, la Línea 1 es mi guagua, la que me llevará prácticamente hasta el otro extremo de la isla, muy cerca de Valle Gran Rey, Arure, localidad desde donde nace el turístico sendero de La Mérica y desde dónde doy inicio a mi nueva aventura por tierras gomeras.
Arure:
Arure – La Gomera
Barranco de Valle Gran Rey – Arure – La Gomera
Barranco de Valle Gran Rey – Arure – La Gomera
Arure – La Gomera
Arure – La Gomera
Antes de dirigirnos hacia La Mérica y hacia Valle Gran Rey hago una pequeña circular para visitar y fotografiar los alrededores de la Ermita del Santo:
Camino El Santo – Arure – La Gomera
Camino El Santo – Arure – La Gomera
Camino El Santo – Arure – La Gomera
Camino El Santo – Arure – La Gomera
Barranco Valle Gran Rey – Arure – La Gomera
Barranco Valle Gran Rey – Arure – La Gomera
Arure – La Gomera
En breve un denso mar de nubes invade el valle de Taguluche, las vistas aéreas desde la Ermita del Santo quedan enturbiadas bajo las brumas, el aspecto fantasmagórico incrementa la belleza del valle.
Taguluche – Arure – La Gomera
Taguluche – Arure – La Gomera
Taguluche – Arure – La Gomera
Ermita del Santo – Arure – La Gomera
Ermita del Santo – Arure – La Gomera
Ermita del Santo – Arure – La Gomera
Ermita del Santo – Arure – La Gomera
Ermita del Santo – Arure – La Gomera
Arure – La Gomera
Dejamos atrás la Ermita del Santo en la localidad de Arure y empezamos ruta en dirección a Valle Gran Rey por el sendero de La Mérica, sendero perteneciente al GR132, a partir del altiplano de La Mérica el sendero desciende vertiginosamente hasta el Puerto de Vueltas en Valle Gran Rey, salvando un desnivel de 857 metros de altitud hasta alcanzar las playas de Valle Gran Rey, el sendero pasea por las cotas más altas de Valle Gran Rey, las constantes panorámicas de los acantilados y del valle de Taguluche son impresionantes.
Arure – La Gomera
Arure – La Gomera
Valle Gran Rey a 6.5 kilómetros
Valle Gran Rey – Arure – La Gomera
Arure – La Gomera
Arure – La Gomera
Arure – La Gomera
Taguluche – La Gomera
Arure – La Mérica – La Gomera
Arure – La Mérica – La Gomera
Valle Gran Rey – La Gomera
Valle Gran Rey – La Gomera
Arure – La Gomera
Arure – La Mérica – La Gomera
Arure – La Mérica – La Gomera
La Fortaleza de Chipude en el horizonte
Arure – La Mérica – La Gomera
La Fortaleza de Chipude en el horizonte
Arure – La Mérica – La Gomera
Arure – La Mérica – La Gomera
Valle Gran Rey – Las Vueltas – La Gomera
Arure – La Mérica – La Gomera
Valle Gran Rey – La Mérica – La Gomera
Arure – La Mérica – La Gomera
A 857 metros de altitud se extiende el altiplano de La Mérica, una vez en él, el sendero GR132 empieza a descender incesantemente hasta el pueblo de Valle Gran Rey.
Valle Gran Rey – La Mérica – La Gomera
La Mérica – La Gomera
La Mérica – La Gomera
Valle Gran Rey – La Mérica – La Gomera
Valle Gran Rey – La Mérica – La Gomera
Valle Gran Rey – La Mérica – La Gomera
La Mérica – La Gomera
Valle Gran Rey – La Mérica – La Gomera
La Mérica – GR132 – La Gomera
Valle Gran Rey
Valle Gran Rey – La Gomera
La Mérica – era circular – La Gomera
Valle Gran Rey – Las Vueltas – La Gomera
Valle Gran Rey – Puerto de Vueltas – La Gomera
Valle Gran Rey – Puerto de Vueltas – La Gomera
Valle Gran Rey – Puerto de Vueltas – La Gomera
Valle Gran Rey – La Gomera
Valle Gran Rey – Puerto de Vueltas – La Gomera
Valle Gran Rey – Puerto de Vueltas – La Gomera
Valle Gran Rey – La Gomera
Valle Gran Rey – Puerto de Vueltas – La Gomera
Valle Gran Rey – GR132 – La Gomera
Valle Gran Rey – GR132 – La Gomera
Valle Gran Rey – GR132 – La Gomera
Valle Gran Rey – Puerto de Vueltas – La Gomera
Valle Gran Rey – GR132 – La Gomera
Valle Gran Rey – GR132 – La Gomera
Valle Gran Rey – GR132 – La Gomera
Valle Gran Rey – GR132 – La Gomera
Valle Gran Rey – GR132 – La Gomera
Valle Gran Rey – GR132 – La Gomera
Valle Gran Rey – GR132 – La Gomera
Entramos en la localidad de Valle Gran Rey, localidad que cruzaremos por entera hasta alcanzar el puerto de Vueltas, origen de la entrada al barranco de Argaga.
Valle Gran Rey – GR132 – La Gomera
Valle Gran Rey – La Gomera
Valle Gran Rey – La Gomera
Valle Gran Rey – La Gomera
Valle Gran Rey – La Gomera
Valle Gran Rey – La Gomera
Valle Gran Rey – La Gomera
Puerto de Vueltas – Valle Gran Rey – La Gomera
Avenida Marítima El Puerto Vueltas – La Gomera
Puerto de Vueltas – Valle Gran Rey – La Gomera
Alcanzado el puerto de Vueltas (Valle Gran Rey) se abren imponentes y verticales los muros de Tequergenche, inmensos muros que dan cobijo a la fortaleza de Argaga, en breve nos adentramos en el laberinto de rocas del barranco de Argaga…
Puerto de Vueltas – Valle Gran Rey – La Gomera
Puerto de Vueltas – Valle Gran Rey – La Gomera
Puerto de Vueltas – Valle Gran Rey – La Gomera
Puerto de Vueltas – Valle Gran Rey – La Gomera
Dejamos atrás la localidad y puerto de Valle Gran Rey en busca de la entrada al barranco de Argaga.
Valle Gran Rey – La Gomera
Puerto de Vueltas – Valle Gran Rey – La Gomera
Valle Gran Rey – La Gomera
Puerto de Vueltas – Valle Gran Rey – La Gomera
Valle Gran Rey – La Gomera
Valle Gran Rey – La Gomera
Barranco de Argaga – Valle Gran Rey – La Gomera
Valle Gran Rey – La Gomera
Entrada al barranco de Argaga:
Barranco de Argaga – Valle Gran Rey – La Gomera
Publicación de el Diario.es sobre Argaga: click
Nos adentramos en Argaga…
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Barranco de Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Barranco de Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Barranco de Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Barranco de Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Barranco de Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Barranco de Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Barranco de Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Barranco de Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Barranco de Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Valle Gran Rey – Argaga – La Gomera
Argaga – La Gomera
Gerián – La Gomera
Gerián – La Gomera
Gerián – La Gomera
Gerián – La Gomera
La Fortaleza de Chipude en el horizonte
Gerián – La Gomera
Gerián – La Gomera
Gerián – Argaga – La Gomera
Gerián – La Gomera
Gerián – La Gomera
Gerián – La Gomera
Gerián – La Gomera
Siguiente objetivo Chipude…
La Fortaleza de Chipude – La Gomera
Ermita Nuestra Señora de Guadalupe – La Gomera
Ermita Nuestra Señora de Guadalupe – La Gomera
Chipude – La Gomera
Chipude – La Fortaleza – La Gomera
Chipude – La Fortaleza – La Gomera
Chipude – La Fortaleza – La Gomera
Chipude – La Fortaleza – La Gomera
Chipude – La Gomera
Chipude – La Fortaleza – La Gomera
Iglesia de Chipude – La Gomera
La Ermita que venera “la luz de la candela”
Fue construida en el siglo XVI y es una de las iglesias más antiguas de la isla.
Chipude – La Gomera
La Fortaleza de Chipude dominando el valle
Chipude – La Fortaleza – La Gomera
Chipude – La Gomera
Dejamos atrás la localidad de Chipude y nos adentramos en el caserío vecino de Pavón, desde dónde iniciaremos el ascenso a la Fortaleza de Chipude hasta alcanzar la meseta y cima del domo.
Chipude – Pavón – La Gomera
Chipude – Pavón – La Gomera
Chipude – Pavón – La Gomera
Chipude – La Fortaleza – La Gomera
Chipude – La Fortaleza – La Gomera
Chipude – La Fortaleza – La Gomera
Serpenteamos junto a las paredes verticales de La Fortaleza de Chipude, uno de los más importantes centros ceremoniales de la antigua religión aborigen e hito fundamental de cualquier viaje a La Gomera. La imponente masa de roca se eleva sobre paredes casi verticales hasta alcanzar los 1.243 metros sobre el nivel del mar. Mesa casi perfecta a la que sólo se puede acceder a través de una estrecha grieta por la que apenas caben un par de hombres; no es de extrañar que el lugar fuera utilizado por los antiguos gomeros como fuerte defensivo. Pero también fue un lugar vinculado con las fuerzas sobrenaturales de la antigua religión de los gomeros y gomeras.
Chipude – Pavón – La Fortaleza – La Gomera
Chipude – La Fortaleza – La Gomera
Barranco de Erque
Chipude – Pavón – La Fortaleza – La Gomera
Barranco de Erque
Chipude – La Fortaleza – La Gomera
Chipude – La Fortaleza – La Gomera
Chipude – Pavón – La Fortaleza – La Gomera
Chipude – Pavón – La Fortaleza – La Gomera
Chipude – La Fortaleza – La Gomera
La Fortaleza de Chipude – Argodey – La Gomera
Barranco de Erque
Chipude – La Fortaleza – La Gomera
Barranco de Erque
Chipude – La Fortaleza – La Gomera
La Fortaleza de Chipude – Argodey – La Gomera
Barranco de Erque – La Fortaleza – La Gomera
La Fortaleza de Chipude – Argodey – La Gomera
Pavón – La Fortaleza – La Gomera
La Fortaleza – Chipude – La Gomera
Barranco de Erque – La Fortaleza de Chipude
La Fortaleza de Chipude – La Gomera
La Fortaleza de Chipude – La Gomera
La Fortaleza de Chipude – La Gomera
La Fortaleza de Chipude – Argodey – La Gomera
La Fortaleza de Chipude – La Gomera
La Fortaleza de Chipude – La Gomera
Pavón – La Fortaleza de Chipude – La Gomera
Pavón – La Fortaleza de Chipude – La Gomera
Pavón – La Fortaleza de Chipude – La Gomera
Barranco de Erque – La Gomera
Barranco de Erque – La Gomera
GR131 – La Gomera
GR131 – La Gomera
Punto final a una primera jornada muy dura salvando una distancia de 25 kilómetros bajo unos desniveles durísimos.
Barranco de Erque – GR131 – La Gomera
Barranco de Erque – GR131 – La Gomera