Los días 10 y 11 de octubre, a las 18.00 horas, el Salón de Actos de la MAC acogerá unas Jornadas en las que se analizará, desde un punto de vista general y sectorial, el proyecto de Ley del Suelo de Canarias.
La Fundación Pedro García Cabrera organiza, los días 10 y 11 de octubre, un encuentro con profesionales en el que se analizará, de manera detallada, cuál es el contenido del proyecto de Ley del Suelo desde un punto de vista global y cuál será el alcance sectorial del texto normativo en Canarias.
Las jornadas contarán con la participación de prestigiosos profesionales del ámbito público y privado de las islas. El lunes, 10 de octubre, darán comienzo las jornadas con una exposición genérica del proyecto, a cargo del Jefe del Servicio Jurídico Administrativo de Planeamiento Territorial del Gobierno de Canarias, Eduardo Risueño Díaz, y a continuación, el geógrafo Rafael Jesús Daranas Carballo analizará su repercusión medioambiental, abriendo así el análisis sectorial del proyecto. Y el martes, 11 de octubre, contaremos con la participación del arquitecto Javier Adsuara y su visión turística de la norma y conoceremos el impacto en el suelo rústico, de la mano del ingeniero agrónomo Juan José Timón Hernández Abad. Las jornadas finalizarán con la participación de Juan José Santana Rodríguez, Jefe de Área de Coordinación de Planeamiento del Gobierno de Canarias y Presidente de la Asociación Canaria de Derecho Urbanístico, que dará paso a un debate entre los participantes de las jornadas, y en el que se espera contar con la participación activa del público asistente.
La tradicional preocupación de la Fundación Pedro García Cabrera por profundizar en las temáticas que preocupan a la sociedad canaria nos obliga a abordar de manera detallada el contenido de la Ley del Suelo, teniendo en cuenta para ello a los diferentes sectores sobre los que, en principio, el texto podría incidir de manera directa. Se trata de una actividad de consenso en la que se busca generar un espacio de debate que promueva el análisis del texto normativo a través de un proceso de diálogo.