La compañia Jet2 anuncio que podria traer dos millones de turistas en 2020

- La compañía trasladó a la delegación de la Consejería de Turismo en Fitur un crecimiento en 500.000 turistas más al año, y una programación para la próxima temporada de invierno de un 7% más de plazas con las islas.
La Feria Internacional de Turismo de Madrid Fitur 2020 ha servido este año a Canarias para despejar varias incertidumbres que se ceñían sobre los principales mercados emisores de turistas. Si el día de la inauguración de este certamen, el pasado miércoles, el Gobierno de Canarias pudo trasladar las buenas previsiones para el mercado alemán, a tenor del incremento de la conectividad en un 16% para el verano, y en la segunda jornada adelantó las positivas perspectivas para el mercado peninsular con 3,1 millones de plazas aéreas ya programadas para la temporada estival, hoy el turno le tocó al turismo británico.
En este sentido, las buenas noticias han venido de la mano del grupo Jet2, operador responsable del 40% de la llegada de británicos a las islas y, que ha mantenido con ocasión de Fitur, una reunión de trabajo con el equipo de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias y su empresa pública Promotur Turismo de las Islas Canarias.
Éxito del Pabellón de Canarias
Como cada año, el Pabellón de Canarias en Fitur ha sido un éxito de público y actividad empresarial para los 1.200 profesionales acreditados y 600 empresas de las Islas y las reuniones concertadas por ellos con turoperadores, agentes turísticos, y líneas aéreas a nivel nacional e internacional.
La delegación de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias y de Turismo de Islas Canarias, ha mantenido estos tres primeros días una intensa agenda de trabajo con representantes de la industria nacional e internacional. Así, destacan los encuentros con responsables de turoperadores y aerolíneas como Jet2, Vueling, EasyJet, Eurowings, Wizz Air, Iberia Express, Air Europa, Ryanair o TUI; así como directores de agencias de viaje on-line entre las que se cuentan Via Sale, Edreams, Globalia, Destinia, o Last Minute-Rumbo. Además se han mantenido reuniones con las Oficinas Españolas de Turismo de ciudades como Berlín, Estocolmo, Polonia, Londres, Oslo, Singapur Mumbai, Toronto, Viena y Bruselas.
En Fitur se dan cita cada año más de 250.000 personas, de las cuales unos 140.000 son profesionales, además de cerca de 8.500 periodistas y blogueros acreditados, junto con más de 5.300 medios de comunicación de todo el mundo. El ambiente de optimismo que se ha respirado ha sido amenizado con los zumos de fruta natural traída de las Islas por la esquina del zumero, que no faltó a su cita con Canarias.