La enmienda del consejero Aarón Rodríguez Ramos consigue que el Cabildo apruebe por unanimidad ceder espacios de acuerdo con todos los ayuntamientos para la policía autonómica
En el pleno ordinario del pasado viernes, 4 de diciembre, el Cabildo de La Gomera acordó por unanimidad solicitar al Gobierno de Canarias el despliegue de la policía autonómica en la isla dada la precaria situación de la policía local.
«Aunque no hay inseguridad en la isla, también nos preocupa la situación precaria de las policías locales porque significa falta de recursos para atender situaciones preventivas y de emergencia», explicó el consejero, agradeciendo a la consejera proponente de ASG la moción presentada.
Rodríguez Ramos apuntó que el problema de la policía local es en realidad la manifestación de cómo muchas entidades locales son incapaces de convocar procedimientos selectivos para plazas que quedan vacantes durante años y años en las relaciones de puestos de trabajo, algo que ocurre también en el Cabildo de La Gomera.
Para Iniciativa, debe garantizarse la coexistencia de policía local y policía autonómica, tal y como lo recoge la legislación vigente, y en una defensa municipalista de las competencias que tienen atribuidas los ayuntamientos en materia de seguridad ciudadana. «Nuestros concejales han venido reclamando en San Sebastián, Valle Gran Rey y Vallehermoso la necesidad de convocar las plazas pendientes durante años», explicó el consejero.
De igual forma, el consejero señaló que debe apoyarse el despliegue de la policía autonómica en la isla, ya que es un cuerpo cada vez con más competencias, como en medio ambiente.
Sin embargo, la moción inicial presentada por ASG solo contemplaba la cesión de un inmueble en la capital de la isla, desconocido hasta el momento, como base para el cuerpo autonómico y dependencias menores para el resto de municipios. «El Gobierno de Canarias está realizando un estudio aún de cuántos efectivos trasladar a las islas no capitalinas, porque la situación de la policía autonómica también es precaria. Por tanto, no debemos pensar solamente en un tipo de instalación efectiva en San Sebastián, menos cuando hay municipios como Agulo o Hermigua sin policía local, Vallehermoso con uno solo en activo y Valle Gran Rey con un déficit de años», expuso durante su intervención el consejero.
Por esa razón, Rodríguez Ramos presentó una enmienda para que el primer punto del acuerdo fuera ceder, de acuerdo con los ayuntamientos de la isla y el gobierno canario, espacios en todos los municipios para que la policía autonómica preste un servicio efectivo. La enmienda fue aprobada por todos los grupos, lo que agradeció el consejero.