Hace algun tiempo la Federación Española de Municipios y Provincias ha editado una “Guía para el fomento del empleo verde en los municipios españoles” que queremos compartir con los lectores/as de este blog.
Según se recoge en ésta, la Guía pretende ser, ante todo, una herramienta de trabajo.
Está dirigida a los responsables y técnicos municipales, y su objetivo es aportar información y experiencias que permitan establecer medidas para la atracción de inversión y creación de empleo en los pequeños municipios españoles, bajo los principios del desarrollo sostenible, dentro de lo que se ha dado en denominar “economía verde” o “economía sostenible”.
La Guía se centra en este sector específico por considerar que se trata de un ámbito con un presente y un futuro prometedores en lo económico, y potenciales generadores de una riqueza muy centrada en los recursos locales y por tanto, sustentable en el tiempo.
Con esta iniciativa se pretende participar en un cambio de paradigma al que la actual crisis económica nos ha impulsado y que establece en el desarrollo sostenible el eje del futuro. Se pretende tanto estimular la voluntad e iniciativa de la que siempre se han servido los pequeñas comunidades para el desarrollo de sus actividades de modo ciertamente limitado en la disponibilidad de recursos, tratando que la puesta en común de estas iniciativas pueda servir de modelo o réplica, y de impulso en el despertar de nuevas acciones que logren su éxito en objetivos paralelos y que puedan ser correctamente orientados.
La Guía está particularmente dirigida a los pequeños municipios, que la Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el desarrollo sostenible del medio rural, define como “el que posea una población residente inferior a los 5.000 habitantes y esté integrado en el medio rural”. Estos municipios se caracterizan, entre otros factores, por la escasez de recursos propios para afrontar proyectos de cierta envergadura en situaciones complejas como la que ha creado la actual crisis económica y financiera, y la dificultad de acceso a información adecuada para diseñar políticas innovadoras de desarrollo desde el ámbito local.