El Tribunal Supremo rechaza que Alemania entregue a Puigdemont para ser juzgado solo por malversación

- El juez Llarena acusa al tribunal alemán de haber anticipado un juicio a los investigados sin tener competencia alguna para ello
- El instructor de la causa del 1-O decide retirar las órdenes europeas de detención que había dictado contra los procesados en el extranjero
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha dictado un auto en el que rechaza la entrega a España del expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont en las condiciones acordadas por el Tribunal Regional Superior de Schleswig-Holstein (Alemania), es decir, para ser juzgado sólo por un delito de malversación de caudales públicos, pero no por rebelión o sedición.
Llarena destaca “la falta de compromiso” del tribunal alemán con unos hechos que podrían haber quebrantado el orden constitucional español, y estima que con su decisión han anticipado un enjuiciamiento para el cual no tienen cobertura normativa, sin sujetarse ni a los preceptos de la Decisión Marco sobre la Orden de Detención Europea, ni a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ni al Manual sobre la euroorden elaborado por la Comisión Europea.
El juez retira las órdenes europeas e internacionales de detención dictadas contra Puigdemont, así como las de Antonio Comin, Luis Puig, Meritxell Serret, Clara Ponsatí y Marta Rovira.