El Pleno del Cabildo gomero reclama igualdad laboral y salarial para los profesionales de RTVC de las islas no capitalinas

????????????????????????????????????
- La Corporación insular manifestó su apoyo a los 90 trabajadores subcontratados que están a la espera de que se resuelva lo antes posible su situación, que se aseguren sus puestos de trabajo y equiparen sus condiciones laborales al resto de empleados del ente público
- Casimiro Curbelo critica que los trabajadores de las empresas subcontratadas cuenten con salarios inferiores, fruto del centralismo canario que también afecta a los medios de comunicación
El Pleno del Cabildo de La Gomera respaldó, de forma unánime, la proposición presentada por el presidente insular, Casimiro Curbelo, en la que se demanda “justicia e igualdad” para todos los trabajadores de Radio Televisión Canaria (RTVC), independientemente de la isla en la que desempeñen su trabajo.
La Corporación insular manifestó su pleno apoyo a los 90 trabajadores que pertenecen a empresas subcontratadas de los informativos de Televisión Canaria y que desempeñan su labor en las islas no capitalinas, así como en la zona sur de Tenerife y Gran Canaria.
El presidente de la Institución insular, Casimiro Curbelo, demandó al administrador único del ente público, José Carlos Sintes, que aclare la situación de estos profesionales cuanto antes y se logre subrogar sus contratos, ya que hasta ahora, “los empleados sólo han encontrado una gran incertidumbre respecto a su futuro laboral”.
Una vez más, Curbelo denunció que estos trabajadores también tengan que sufrir las consecuencias del centralismo canario y no se les haya tenido en cuenta a la hora de la subrogación, de tal forma que sólo se asumieron a los más de 200 empleados que prestan sus servicios en los centros de producción de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Al respecto, criticó que estos trabajadores carezcan de convenio colectivo propio, además de tener un sueldo inferior con respecto a la plantilla que trabaja en las islas capitalinas, trabajando las mismas horas, y teniendo las mismas responsabilidades y obligaciones. “No es de justicia que los empleados estén sometidos a una condiciones laborales que los sitúa como trabajadores de segunda”, destacó.
Por ello, esperó que el nuevo gerente dé una respuesta lo antes posible que contribuya a la tranquilidad de los trabajadores, a través de la garantía del mantenimiento de los 90 puestos de trabajo, la mejora de sus condiciones y se corrija la situación de desigualdad laboral y salarial que padecen.
Asimismo, la proposición también insta a los grupos políticos con representación en el Parlamento de Canarias a poner en marcha las medidas legales y económicas necesarias para determinar, de manera diligente y consensuada, una solución viable al futuro de los servicios informativos de Televisión Canaria.