El Parlamento de Canarias traslada a la Calle la necesidad de impulsar la comunicación directa con la ciudadanía

- La presidenta de la Cámara, Carolina Darias, recuerda que para estimular la participación ciudadana “es necesario que la población se interese por lo que hacemos en los parlamentos”
- Plantea la creación de listas de correo temáticas que faciliten que los ciudadanos y ciudadanas “reciban información sobre aquellos temas que de verdad les interesan”
La presidenta del Parlamento de Canarias, Carolina Darias, trasladó esta mañana al grupo de trabajo de e-Democracia de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa (Calre) la necesidad de “impulsar la comunicación directa de los parlamentos con la ciudadanía, la escucha activa y la participación”, algo que a su juicio puede lograrse con “una mejor segmentación de los contenidos que ofrecemos a la población”.
Darias, que participó hoy en Sevilla en el grupo de trabajo sobre e-Democracia de este organismo interparlamentario, señaló que durante las reuniones mantenidas durante la jornada “ha quedado claro que para mejorar la relación entre las instituciones y la ciudadanía, para estimular su participación, tenemos que conseguir que la gente se interese por lo que nosotros hacemos”.
Por ello ha planteado, a propuesta del Comisionado de la Transparencia, Daniel Cerdán, “la creación de listas de correo temáticas que faciliten que los ciudadanos y ciudadanas reciban solo las informaciones que les interesan, no toda la amplia y abrumadora información que genera un parlamento”. “Se trata de hacer un uso más eficaz e intensivo del correo electrónico, segmentando sus contenidos bajo demanda de los usuarios”, añadió.
Transparencia y nuevas tecnologías.
La aportación del Parlamento de Canarias ha quedado recogida en el documento de recomendaciones elaborado por el grupo de trabajo de e-Democracia de la Calre, en el que a lo largo de la jornada se ha debatido sobre la mejora de la transparencia de los parlamentos, la participación ciudadana en la administración pública y el uso de las nuevas tecnologías en la administración pública, entre otros aspectos.
La asistencia de Carolina Darias a este encuentro interparlamentario está enmarcada en los trabajos de la Presidencia de la Cámara por profundizar en la transparencia, apertura y acercamiento a la ciudadanía de la segunda institución pública canaria. “Estamos abriendo puertas y ventanas para que la ciudadanía sepa, con total transparencia, lo que hacemos en el Parlamento autonómico, cómo lo hacemos y para qué lo hacemos, pero también para impulsar y aumentar sus vías de participación en la gestión pública”, afirmó la presidenta.
La cita tuvo lugar en el Parlamento de Andalucía y reunió a casi treinta representantes de parlamentos regionales de la Unión Europea (UE), entre ellos André Antonie, presidente del Parlamento Valón (Bélgica); Pedro Sanjurjo González, presidente de la Junta General del Principado de Asturias (España); Blanca Martín Delgado, presidenta de la Asamblea de Extremadura (España); Rosa Peñalver, presidenta de la Asamblea de Murcia (España); Fabrizio Cecchetti, vicepresidente del Consejo Regional de Lombardía (Italia), y Vincenzo Niro, presidente del Consejo Regional de Molise (Italia).