- El proyecto didáctico “enArbolar: Grandes Árboles para la Vida” premia el estudio realizado por dos alumnas a una de las palmeras canarias de la localidad.
- La acción forma parte del proyecto LIFE+ enArbolar de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y la Diputación de Valencia a través del Departamento de Árboles Monumentales de IMELSA, cofinanciado por la Unión Europea.
(Madrid, 27 de enero de 2016).- Dos alumnas del IES Gran Tarajal, en la isla de Fuerteventura, Namibia del Carmen Santana y Raquel de la Candelaria Pérez, han resultado ganadoras del premio Félix Rodríguez de la Fuente al mejor estudio sobre arbolado singular de Canarias. El jurado ha valorado el interés de su trabajo, dedicado a una palmera monumental del parque Félix López en el municipio de Tuineje, pues “descubre su importancia natural y ayuda a proteger a este ejemplar y a todo el valioso palmeral en el que se encuentra”.
El premio es una de las acciones de BIGTREES4LIFE “enArbolar: Grandes Árboles para la Vida”, un proyecto LIFE+ promovido por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente para informar y sensibilizar a los españoles sobre los valores naturales de los árboles y arboledas singulares. Incluye material didáctico distribuido a los más de 8.000 centros educativos de Secundaria del Estado español y que ha sido utilizado por este instituto majorero en la asignatura de Ciencias de la Naturaleza.
Odile Rodríguez de la Fuente se ha mostrado muy contenta por unos trabajos que habrían entusiasmado a su padre “pues los grandes árboles, las viejas troncas como él las llamaba, se han convertido en aulas abiertas que ayudarán a despertar en el alumnado una serie de inquietudes científicas, pero también un compromiso ciudadano por su protección”.
IES Gran Tarajal
El IES Gran Tarajal es un centro situado en el sur de Fuerteventura que imparte enseñanzas desde 1º ESO hasta 2º de Bachillerato y tiene ciclos formativos de formación profesional básica, ciclos de grado medio y ciclo de grado superior. Tiene 719 alumnos y alumnas procedentes de Tiscamanita, Tuineje, Pájara, Teseguerague, Giniginamar y Gran Tarajal. Cuenta además con una plantilla de 58 profesores y 5 trabajadores como personal de administración y servicios.
El centro participa en siete proyectos educativos de los que destacan tres relacionados con el medio ambiente:
- Red de Escuelas para la Sostenibilidad (Redecos), que centra su actividad en educar en el desarrollo de hábitos en el alumnado que favorezcan una adecuada gestión de los residuos.
- Red de Huertos Escolares Ecológicos, para el alumnado de FP Básica de la rama agrojardinería y destinado a educar en el desarrollo de cultivos respetuosos con el medio ambiente.
- Red de centros Globe y Proyecto Clima, destinado a la toma de datos relacionados con el estudio de la atmósfera y el suelo. Se trata de un proyecto que educa en el uso de una metodología científica y en la sensibilización en aspectos relacionados con el medio ambiente.
Proyecto EnArbolar
“EnArbolar, Grandes Árboles para la Vida” es un proyecto LIFE+ de información y comunicación de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente cofinanciado por la Unión Europea y el Departamento de Árboles Monumentales de IMELSA de la Diputación de Valencia que persigue mejorar la conservación de los árboles singulares y los bosques maduros de la Red Natura 2000 de España y su territorio de influencia. El objetivo final es elevar el grado de concienciación de la sociedad con respecto a la importancia de este tipo de árboles y bosques maduros como reductos de biodiversidad, testigos del cambio climático, generadores de paisaje, dinamizadores de las economías rurales y herramientas de educación medioambiental.
Todos los materiales de este proyecto pueden descargarse gratuitamente desde la página web del proyecto: www.enarbolar.com/acciones