El Gobierno de Canarias prepara la ley de igualdad social y no discriminación por razón de género, expresión de género y características sexuales

  • Políticas Sociales consensúa la nueva norma con los colectivos LGTBI, además de impulsar el cierre de los protocolos de actuación en empleo y la Guía de Sanidad

El Gobierno de Canarias, está preparando, junto a los colectivos LGTBI, un nuevo borrador de anteproyecto de ley de identidad de género , expresión de género y características sexuales. El texto incorporará las  medidas necesarias para garantizar y proteger el ejercicio pleno  la libre autodeterminación del género, sin discriminación y en todos los ámbitos de la vida política, económica, cultural y social.

Aunque desde el punto de vista de la directora general de Políticas Sociales, Reyes Henríquez la Ley canaria de no discriminación por motivos de identidad de género y por los derechos de las personas transexuales de 2014 «marcó un hito» al lograr el consenso parlamentario y abrir un nuevo camino en el avance de derechos fundamentales, sin embargo, la nueva Ley incorpora medidas necesarias que garanticen y protejan el ejercicio pleno a la libre autodeterminación del género, sin discriminación y en todos los ámbitos de la vida política, económica, cultural y social, especialmente, en el empleo, trabajo, educación, cultura, deporte, sanidad y servicios sociales.La despatologización de la ley se convierte así en el principal reto «tanto de las asociaciones trans, como para el Gobierno» apuntó Henríquez, «por eso, aunque a principios de año presentamos a los colectivos la modificación de la actual normativa, creemos que es necesario consensuar ahora con los colectivos LGTBI un nuevo texto legal que han trabajado los mismos desde su experiencia vital de cada día, ya que la modificación de la Ley 2014 no sería suficiente».

Así lo manifestaban el pasado 21 de mayo en la mesa de la propuesta de nueva Ley los colectivos LGTBI de Canarias, Altihay Lgtbi+, Asociación Appertura, Draga Espacio Feminista-Lgtbiq, Lánzate, Lgtbi+, Algarabía Lgtbi, Diversas Lgtbi, Chrysallis Afmt, Gamá lgtb, Equal Lgtbi+. Transboy y Violetas Lgtbi, que no se trata solo de la «despatologización, sino del reconocimiento de las personas transexuales e intersexuales».

Desde la Dirección General de Políticas Sociales se está trabajando en conjunto con los colectivos LGTBI en diferentes mesas de trabajo, como son la mesa de formación, educación, sanidad, empleo y mesa para elaborar el borrador del anteproyecto de Ley de igualdad social y no discriminación por razón de identidad o expresión de género y características sexuales.

«Este trabajo en común ha obtenido resultados como es el Protocolo para el Acompañamiento al Alumnado Trans y Atención a la Diversidad de Género en los Centros Educativos de Canarias» explicó la directora general, publicado el pasado mes de septiembre desde la Consejería de Educación y Universidades, y en el que «no es necesario presentar ningún informe médico en los centros escolares de Canarias para la realización de un tránsito escolar». También se aprobaron proyectos de sensibilización en los centros escolares como Diversidades en Construcción, cursos sobre la despatogilización de la transexualidad ofertados por la ESSSCAN para el personal sanitario; el observatorio contra la LGTBIfobia de Canarias, subvenciones para el desarrollo de proyectos de integración social etc.

Actualmente, se está trabajando con los colectivos Lgtbi el protocolo de empleo para las personas transexuales y la guía sanitaria que ya está casi finalizada.

«Desde el Gobierno de Canarias, independientemente que no se haya aprobado una ley estatal, se seguirá trabajando por la mejora de los derechos de las personas transexuales, intersexuales y con expresiones de géneros no binarias» concluyó Henríquez.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »