El Gobierno aprueba el decreto ley para forzar la renovación en RTVE

El Consejo de ministras ha aprobado el decreto ley que tendrá que ser convalidado ahora en el Congreso. Los socialistas ya han anunciado que cuentan con los apoyos para sacarlo adelante. En el texto instan al Parlamento a la renovación urgente de RTVE mediante la elección de los 10 miembros del Consejo de Administración de la Corporación. El decreto contiene mecanismos para evitar el bloqueo parlamentario de los ‘populares’ en el Senado.
El Gobierno ha aprobado el decreto ley para renovar de forma urgente la cúpula de RTVE. Tal y como adelantó eldiario.es, una vez recabado el apoyo de la mayoría del Congreso para someterse a votación, el Consejo de ministras ha dado luz verde al texto, el mismo día en el que expira el mandato del actual presidente de la Corporación, José Antonio Sánchez.
Según ha explicado la ministra de Educación y Formación Profesional y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, en rueda de prensa posterior al Consejo de ministras, el decreto contempla que en dos semanas el Congreso elija a seis Consejeros para RTVE y el Senado, a cuatro. Manteniendo lo aprobado en la ley el pasado mes de septiembre, los nombramientos tendrán que ser apoyados en ambas cámaras por mayoría de dos tercios en la primera ronda y mayoría absoluta en segunda, con acuerdo de al menos cuatro formaciones.
Entre ellos, en otros 15 días se elegirá un candidato a presidente que deberá también ser votado por las mismas mayorías parlamentarias. Por lo que Celaá ha señalado que «en un mes tendremos al presidente y todo el Consejo nombrado».
La portavoz del Gobierno ha indicado que el decreto es «de vigencia inmediata para la regulación transitoria de de RTVE» y que conlleva «el cese inmediato de todos los consejeros».
Según ha podido saber VERTELE, el decreto ley establece mecanismos para evitar cualquier bloqueo por parte del PP, que mantiene mayoría en el Senado y en las Mesas. Si en la Cámara Alta no hubiera acuerdo sobre la elección de sus cuatro consejeros, la votación pasaría al Congreso.
El Gobierno argumenta que los ‘populares’ han utilizado estas mayorías parlamentarias para dilatar la renovación por concurso que estaba prevista desde hacía nueve meses.
A este respecto, Celaá ha afirmado que «mantiene los mandatos de la ley 5/2017» que fue aprobada el pasado mes de septiembre. «Esta ley sigue su curso, pero tiene un periodo largo de desarrollo», ha señalado, añadiendo que «España en este momento y sus medios de comunicación tiene un problema de urgencia, porque todos los consejeros de RTVE tienen su mandato vencido y este decreto ley viene a actualizar un vacío de poder».
Con este decreto, el Gobierno pretende renovar de forma urgente y temporal la cúpula de la corporación hasta que se ponga en marcha el concurso público, para lo cuál todavía podrían faltar meses.
Los trámites del concurso estaban hasta ahora de convalidación en la Mesa del Senado para que se pusiera en marcha oficialmente con la recogida de candidaturas. El último cambio en la norma que lo regula fue polémico, ya que PP y Ciudadanos impusieron un nuevo reparto de los expertos que filtrarían las candidaturas que favorecía a los ‘populares’.
«Hay una mayoría de diputados que entienden que es necesario regenerar RTVE y que sea una televisión de calidad, donde se respete el trabajo de los profesionales y que ofrezca la información veraz a la que tienen derecho los ciudadanos», ha asegurado la portavoz del PSOE Adriana Lastra en una entrevista en TVE esta mañana.
El decreto se aprueba el mismo día en el que José Antonio Sánchez Cesa como presidente de RTVE. Hasta que se apruebe el nuevo Consejo de Administración, el actual órgano ya cesado seguirá en funciones, pero sin presidente hasta que se nombre el nuevo. Antes de la puesta en marcha del decreto, se había convocado una próxima reunión de los consejeros para el día 10 de julio con el fin de elegir por sorteo un presidente transitorio, que sin embargo no tendría capacidad ejecutiva.