El Cabildo de La Gomera ha anunciado hoy que ya ha sido remitido a la oposición y en breve saldrá a exposición pública el reglamento de uso de las cámaras frigoríficas de Vallehermoso.
En el documento se refleja que estas instalaciones estarán destinadas “exclusivamente” al almacenamiento de productos hortofrutícolas, tales como frutas, verduras, hortalizas o papas, de manera que queda excluido cualquier otro. Y ello es así en cuanto que según los propios técnicos las normas en vigor hacen incompatible el uso de las sustancias fitosanitarias que requieren las flores con los de otros productos alimenticios.
Responde así a las declaraciones del consejero en el Cabildo del Centro Canario Nacionalista (CCN), Pedro Medina en las que solicitaba un cambio en el reglamento para que estas instalaciones pudieran seguir siendo utilizadas de forma conjunta por ambas producciones.
Apuntan a que esta solicitud es inviable desde el punto de vista normativo y a la vez señala que el apoyo del Cabildo al sector de las flores ha quedado demostrado de sobra. Así recuerda que durante años se ha permitido a la única empresa de este sector en Vallehermoso ocupe las instalaciones, hasta que ya ha quedado demostrada la inviabilidad normativa de compaginar ambas actividades.
Dice que Pedro Medina se ha puesto del lado del productor de flor cortada para introducir en el reglamento una medida que según indica es inviable”, ya que tal y como señala de lo contrario “incurriremos en una incompatibilidad de ley.
Reiteran a al productor de flores cortadas que cuenta con el apoyo absoluto del Cabildo pero siempre dentro de la normativa.
Hacer lo contrario supondría que deberíamos facilitarle a todas las pequeñas empresas de la isla cualquier tipo de infraestructuras públicas para desarrollar su actividad, señalan.
Medina en unas recientes declaraciones afirmaba que desconocía por qué no se permitía que los productores de flores cortadas utilizaran estas instalaciones, a lo que la consejera responde ahora que se trata de razones de cumplimiento estricto de la normativa. Además, desde el grupo de gobierno se apela al interés general de más de medio centenar de agricultores del sector hortofrutícola que en 2013 depositaron sus productos en estas instalaciones.