- Desde este lunes se puede votar a la obra “+caritaTV” que el ilustrador nacido en Vallehermoso propone como cartel anunciador para las principales fiestas chicharreras.
La votación se puede realizar de forma gratuita a través del enlace ( https://carnavaldetenerife.com/votacion-cartel-del-carnaval-2024/ ) que ha dispuesto el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en un plazo que terminará el próximo día 20 de octubre.
El cartel, realizado con una combinación de técnicas tradicionales y digitales pretende ser un homenaje a varias figuras clave del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.
En las pantallas de televisión se muestran escenas de los colectivos y personajes que engrandecen la fiesta con especial mención a D. Luís Dávila, diseñador y D. Juan Galarza, cartelista, recientemente fallecidos y cuyas obras marcaron un antes y un después en la imagen de la fiesta.
Junto a ellos, Tom Carby, Enrique González, Miss Peggy, Pedro Gómez Cuenca o Antonio Meseguer, que se intercalan en las pantallas traseras con algunos de los grupos más laureados de la fiesta, Los Cariocas, Joroperos, Orfeón la Paz,…
En primer plano, un homenaje al personaje “cartel viviente” que desde 1968 empezó a dar vida D. Alfonso Esteban. Trata de representar uno de cuantos disfraces se puede ver una noche de carnaval cualquiera. Este personaje daría la oportunidad de convertir en disfraz al cartel de la edición 2024 permitiendo a cuantas personas carnavaleras quisieran vestirse con el mismo personaje que protagoniza el cartel, convirtiéndose así en carteles vivientes.
Entre los atributos del personaje central, un homenaje a las reinas del Carnaval representado en el cetro de la reina creación de Juan Gil, David Sánchez y Rubén Expósito y que contiene algunas piezas de trajes de reinas de ediciones anteriores; las gafas de fantasía creadas a partir de la figura del chicharro instalada en la famosa plaza de Santa Cruz; un recuerdo a Celia Cruz, en la estética del personaje y un homenaje al carnaval de la calle con el calzado empleado, la falda de tul de colores y la boa de plumas.
________
Arón Morales (Vallehermoso- La Gomera) es Licenciado en Historia por la Universidad de Granada, Gestor cultural por la Universidad de La Laguna y Técnico superior en diseño e Ilustración por la Escuela de Arte Superior y de Diseño Fernando Estévez.