Una lengua extranjera es aquella, distinta de la lengua materna, que se aprende en un contexto académico (formal) dentro de…
Un nuevo estudio demuestra que el aceite de oliva virgen extra facilita la absorción y la bioactividad de las hortalizas.…
Tengo tendencia al sobrepeso y, desde hace unos años, mis cifras de glucosa en sangre me colocan al borde de…
Menos calorías, azúcar y grasas son solo algunas de las recomendaciones de los nutricionistas para evitar que más del 70…
En los últimos años han aumentado lo productos sin gluten para las personas celiacas, ¿pero se puede mantener esta sustancia…
Una persona que empiece a fumar a los 12 años tiene más riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular y de…
La dieta que excluye el trigo, el centeno y la cebada se denomina, según el Reglamento 828/2014 de la Comisión…
Una nueva investigación describe por primera vez el peso óptimo que deben transportar los niños y niñas en su trayecto…
Con este procedimiento se permite la dispensación de fármacos por parte de las enfermeras, tanto en el ámbito de cuidados…
Los expertos han sospechado durante mucho tiempo que el aumento del consumo de alimentos procesados en los últimos 50 años…
Más de un centenar de enfermeras y enfermeros del centro celebraron el Día Internacional de la Enfermería con una jornada…
Un editorial del New England Journal of Medicine critica el modelo farmacéutico actual, basado en el lanzamiento de campañas de…
Las tecnologías de información y comunicación (TIC), en paralelo con los desarrollos en psicología cognitiva y ciencias de la educación,…
En contra de lo que se creía hasta ahora, el incremento mundial del índice de masa corporal observado en los…
El deterioro del sistema continúa tras el proceso de recortes, desmantelamiento y privatizaciones de los últimos años. La Federación de…
La normativa que regulaba la fabricación y el comercio del pan en España databa, hasta el mes pasado, de 1984.…
Se trata de una nueva prestación que da respuesta a las reivindicaciones de las asociaciones de pacientes diabéticos de Canarias…
La industria textil emplea compuestos tóxicos que no solo afectan al medioambiente, sino también a la salud de los trabajadores…
La Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, a través de las ‘Jornadas de Formación: ¿Te forma_TEAs?’ sobre…
La ansiedad es una respuesta que todos los seres humanos poseemos y aparece cuando nuestro cerebro percibe una amenaza que…
Investigadores de la Universidad del País Vasco han detectado y medido la presencia del antidepresivo amitriptilina, el antibiótico ciprofloxacin y…
La mayor parte de la cultura científica se adquiere durante la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y es Google (y no…
La salud en las relaciones laborales es un elemento esencial dentro de las condiciones de trabajo. Es una conquista a…
La Consejería publica en su portal la resolución con la que se convoca la selección de doscientos proyectos de radio…
El 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, una enfermedad que afecta al 3 por ciento de…
El equipo que coordina esta medida de atención a la diversidad expuso las principales líneas de actuación del programa, en…
El sedentarismo y la inactividad física suponen dos factores de riesgo para las enfermedades crónicas o no transmisibles, principales responsables…
La migraña es un trastorno neurológico que afecta al 15 % de la población y tiene una base genética, ambiental…
El servicio Pedagógico del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife, cuenta desde este lunes con ocho tablets destinadas…
El riesgo de desarrollar síntomas de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) durante la infancia podría verse modulado…
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado el potencial de la gentamicina C1a y la apramicina como antibióticos de uso…
Los nuevos títulos de todos los centros privados ha aumentado un 51% desde 2011 hasta 2017, mientras que el de las públicas tan…
En España, menos del 50 % de las personas que podrían recibir cuidados al final de la vida tiene acceso…
El Consejo, formado por rectores y representantes de las universidades canarias, sus consejos sociales, la Agencia Canaria de Calidad Universitaria…
La resistencia a los antibióticos es un problema de salud pública cuyo estudio se ha enfocado, sobre todo, al ámbito…
Un reciente estudio afirma que los niños de entre 2 y 5 años que pasan demasiado tiempo delante de una…
A diferencia de estudios previos, una nueva investigación realizada con métodos más rigurosos concluye que el consumo moderado de alcohol…
Los ministros de medio ambiente reunidos en Bruselas han respaldado la directiva sobre el agua potable, que nace de una iniciativa…
Los ministerios de Sanidad y Ciencia han lanzado hoy la campaña #CoNprueba para trasladar a la ciudadanía una información veraz…
Trabajar muchas horas a la semana afecta a la salud mental de manera distinta según el género, de acuerdo con…
Es posible que las tendencias dominantes lleven a la atención primaria a un escenario de fragmentación y de pérdida de…
Investigadores del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (CSIC) han creado un parche cutáneo que permite detectar la fibrosis quística, una enfermedad…
La Estrategia Global Frente a las Enfermedades Transmisibles contempla la inclusión de la vacuna frente a la enfermedad meningocócica por…
Un estudio europeo, publicado en The Lancet Planetary Health, analiza por primera vez el impacto en la salud respiratoria del…
El reciente desciframiento de tablillas de barro halladas entre ruinas mesopotámicas ha brindado una nueva perspectiva de la historia de…
La Asociación Española de Vacunología inicia en Canarias la fase piloto de “Con V de vacunas”, cuyo objetivo es mejorar…
En plena guerra contra el azúcar, investigadores españoles han examinado los principales grupos de alimentos que contribuyen a su consumo,…
El primer trabajo que analiza la exposición al humo ambiental del tabaco en diversos ámbitos de la población infantil en…
Los estudiantes de instituto procedentes de familias de bajos ingresos obtienen mejores calificaciones en las asignaturas de ciencias cuando logran…
En España, el porcentaje de malformaciones congénitas ha caído a menos de la mitad desde 1980, según los nuevos datos…
Un estudio estima que en 2016 había en España unos 24 millones de personas adultas con exceso de peso, un…
Uso de cookiesEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.