La gran sublevación de 1762 contra El Conde de La Gomera
Casa De Los Condes De La Gomera en Garachico (Tenerife). Mientras el pueblo gomero sufría…
Casa De Los Condes De La Gomera en Garachico (Tenerife). Mientras el pueblo gomero sufría…
El “Cuaderno de campo” de Bramwell sirve para acompañar en esta ocasión el sendero de…
Desde entonces y sobreviviendo a los siglos, en aquel lugar del monte gomero, entre la…
Fyffes era una compañía inglesa exportadora de frutas, que cedió sus almacenes para el encierro…
«El puerto de San Sebastián es, en realidad, un mero corte en la montaña de…
Descripción de las islas de Plinio: Cuenta Plinio que un general cartaginés llamado Hannón, atravesó…
La intensa presencia de campesinos, marineros, maestros de azúcar, artesanos,comerciantes, etc., lusos en La Gomera…
Le Brun fue un liberal reformista que conoció en primera persona los dos períodos constitucionales…
El lunes despues del primer domingo del mes de octubre es el día central de…
A sus lúcidos 83 años, esta vecina natural del caserío de Taso, en Vallehermoso, recuerda…
Los gomeros son los isleños que han logrado mantener en el tiempo un linaje bereber…
Plausible y digna de todo apoyo, es la proposición que el Sr. Domínguez Alfonso ha…
En las semanas posteriores a la sublevación militar del 18 de julio de 1936, cientos…
El estudio de la propiedad del suelo y del planeamiento urbano desarrollado en San Sebastián…
Vídeo para el Acto de entrega del Regatón de Hupalupa 2008, organizado por la Asociación…
Contaban su año llamado Acano por las lunaciones de veinte y nueve soles desde el…
Esta noche y, como cada 24 de abril, la localidad norteña gomera de Agulo, olerá…
La obra poética de Cesarina Bento, citada en su conjunto con frecuencia por los estudiosos…
Esta vez no se trata de ninguna leyenda sino de algo totalmente verídico y constatado…
La intensa presencia de campesinos, marineros, maestros de azúcar, artesanos,comerciantes, etc., lusos en La Gomera…
Aun sin terminar la guerra civil, pero dominada la zona por las fuerzas fascistas, el…
La fecha de fundación del asentamiento no está clara, a juzgar por la toponimia de…
Sr. Director de LA OPINIÓN. Muy Sr. mío y distinguido amigo: Cumpliendo lo prometido en…
Otro periodista detenido. Acabamos de recibir un telegrama de San Sebastián de la Gomera, dándonos…
Se han producido en estas islas algunos casos más de muertes, originadas, al parecer, por…
A principios de la década de los años sesenta, la Compañía Trasmediterránea planificó la progresiva…
George Glas fue un médico y marino inglés que a finales del siglo XVIII quiso…
La grana o cochinilla (Caccus Cacti) es un insecto que parasita las hojas del nopal o tunera. Tiene forma de grano rojizo-negro cubierto por un polvo blanco. Son colocados en las pencas en trapos que se sujetan a los picos de las hojas de las tuneras. Cuando han alcanzado su desarrollo (unos 8 milímetros), se recogen con un cepillo y se colocan al sol o se secan en hornos.
El producto final se utiliza para teñir tejidos de grana y carmín. La aparición de los tintes sintéticos hizo que su cultivo disminuyese bruscamente. Al ser un producto natural, es preferido por muchos consumidores como alternativa de los tintes industriales.
Señor alcalde de Hermigua: ¿Por qué no tiene la amabilidad de darse un paseíto hasta…
El factor fundamental de la riqueza de la villa de San Sebastián fue su puerto,…
El 22 de marzo de 1933 los caciques fascistas de Hermigua utilizan a la Guardia…
Así narro el diario católico y de derechas, La Gaceta de Tenerife, los sucesos de…
Mucha gente desconoce que los pueblos de Hermigua y Vallehermoso fueron una rara excepción, respecto…
Un usuario de la red social Facebook colgaba en el día de hoy esta foto…
AMNISTÍA A LOS PRESOS DE HERMIGUA Uno de los anhelos de los habitantes de La…
Entre los hijos más esclarecidos de la Gomera, merece preferente lugar don Antonio José Ruiz…
Hassan bin Sabbah (Qom, Irán, 1034 – Alamut, 12 de junio de 1124), también conocido…
«LA AGRICULTURA DE EXPORTACIÓN», uno de ocho temas de la producción audiovisual «La Gomera –…
«EL PAISAJE DE LOS PAREDONES», uno de ocho temas de la producción audiovisual «La Gomera…
En el último tercio del siglo XIX los puertos canarios empezaron a ampliarse y, por…
Por YURI MILLARES| La isla colombina marca el inicio de la tercera etapa en el…
El patrimonio arqueológico gomero, tan desconocido como injustamente olvidado, se ha convertido en elemento noticioso…
Versión de Domingo Rodríguez, de 72 años, de Tamargada (ay. Vallehermoso). Recogida por Max. Trapero,…
«El puerto de San Sebastián es, en realidad, un mero corte en la montaña de…
Taguluche es un barrio del municipio de Valle Gran Rey, en la isla de la…
Para hablar de la historia músico folclórica de la Villa de San Sebastián de La…
A partir de documentos históricos, artículos de prensa y datos sobre su morfología y biología,…
Ya han pasado unos años, pero no tantos como para que esta plaga mortal haya…
Año 1919, ante la imposibilidad de entrar en La Habana debido a un ciclón, el…
Tras la conquista de Canarias por parte de la Corona de Castilla, los historiadores de…
La mayoría de la población cubana vive orgullosa de llevar un apellido isleño, descendiente de…