Anticorrupción y la UDEF desatan una operación en decenas de ayuntamientos de toda España

  • Se esperan más de 60 detenciones de alcaldes y concejales por amaños en la instalación de semáforos
  • Entre los detenidos está el empresario José Luis Ulibarri y Sadat Maraña, asesor de Ciudadanos en la Diputación de León
  • La empresa implicada es una filial del grupo Sacyr que habría participado en amaños en localidades de Catalunya, Madrid, Castilla y León y Asturias

Centenares de agentes de la UDEF participan desde primera hora de este martes en una operación contra el amaño de contratos en tecnología para la gestión del tráfico por parte de administraciones locales de toda la geografía de España, según han informado a eldiario.es fuentes próximas al dispositivo. Las principales comunidades afectadas son Catalunya, Madrid, Castilla y León y Asturias, entre otras.

Están previstas más de 60 detenciones en la operación, entre ellas de alcaldes y concejales de distintos municipios. Entre los detenidos está el empresario José Luis Ulibarri -constructor y propietario de un conglomerado de medios de comunicación-, procesado en una de las piezas de la trama Gürtel.

También han sido detenidos Sadat Maraña, asesor de Ciudadanos en la diputación de León y que fue coordinador del partido en esa región, y José Francisco Cano, jefe de la Policía Local de Fuenlabrada y secretario de Unijepol, una organización que reúne a los jefes de las diferentes policías municipales de toda España, según las citadas fuentes. En su web, la Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local se anuncia como una asociación de carácter nacional que agrupa a jefes y mandos de cualquier categoría de los Servicios de Policía Local. Los amaños están relacionados con la instalación de semáforos y están investigados varios mandos de policías locales.

Entre los municipios investigados están Arroyomolinos, Navalcarnero, Villanueva de la Cañada o Fuenlabrada (en Madrid), San Andrés de Rabanedo y  Villaquillambre en la provincia de León y los ayuntamientos de Mollet de Valles y de Tiana, en la provincia de Barcelona. También en Palencia, A Coruña, Málaga, Zaragoza, Oviedo, Huesca, Teruel o Lleida.

Los posibles delitos que se investigan son prevaricación administrativa, fraude a la administración pública, revelación de información privilegiada, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho, falsedad documental por funcionario público y por particular, alteración del precio de concurso público y pertenencia a organización criminal.

La empresa implicada en el caso es Aplicaciones Gespol, S.L., una filial del grupo Sacyr radicada en Catalunya que actualmente está integrada en el grupo Valoriza Servicios Integrales. La sede de la empresa en el barrio barcelonés del Bon Pastor es uno de los puntos donde se practican entradas y registros.

La operación se ha denominado  Enredadera y en ella participan 580 agentes, según ha informado la Fiscalía Anticorrupción. Los municipios implicados están gobernados por distintos partidos, principalmente el Partido Popular. Por contra, en Catalunya, donde el PP tiene una sola alcaldía, los consistorios bajo sospecha –Lleida y Mollet del Vallès– están gobernados por el PSC. La investigación empezó en el año 2016.

eldiario.es

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »