Alumnado del IES de La Gomera conoce los estereotipos occidentales sobre la mujer árabe

El IES San Sebastián de La Gomera acogió este jueves la charla «La representación de la mujer árabe en los productos culturales actuales: literatura y cine» a cargo de la experta en la materia la doctora Yasmina Romero Morales. En su ponencia disertó sobre feminismo, clichés, violencia de género, migraciones, interculturalidad y cultura arabo-islámica.
Yasmina Romero Morales abordó en su comunicación las relaciones entre Literatura y Género aplicadas al mundo árabe y a los estereotipos presentes en la cultura popular.
Desde una perspectiva occidental, criticó que la representación de la mujer árabe, en ocasiones, se hace a base de clichés, prejuicios que, muchas veces, hacen pensar en ella como en una mujer sumisa y oprimida, algo que ha ido cambiando en los últimos años por la lucha feminista. Así, criticó que esos clichés muestran a la mujer árabe con velo, que no trabaja, que no puede ser artista y que está a la sombra del hombre, formas de pensar que perviven en Occidente debido al desconocimiento.
Aunque todavía siguen presentes muchos retos y obstáculos, y a pesar de lo costoso que resulta consolidar sus derechos, la mujer árabe es una parte muy eficaz y eficiente de la sociedad y no hay vuelta atrás.
Hablamos de una experta que es Doctora en Estudios Filológicos por la Universidad de La Laguna (2016), Diploma de Estudios Avanzados en Estudios Árabe-islámicos (Universidad de La Laguna, 2008) y, además, posee los títulos de máster en Estudios Feministas, Violencia de género y Políticas de Igualdad (Universidad de La Laguna, 2009) y en Literatura Comparada y Crítica Cultural (Universidad de Valencia, 2017).
Ha impartido diversos cursos relativos a feminismo, violencia de género, migraciones, interculturalidad y cultura arabo-islámica, en la Universidad de La Laguna y en otros centros académicos. Autora de numerosos artículos en revistas especializadas de estudios de género y teoría feminista en España.