26/03/2020: Las muertes con coronavirus en España superan las 4.000 tras sumar 655 fallecidos en las últimas 24 horas

- El balance de casos totales en nuestro país asciende a 56.188 y se han recuperado 7.015 pacientes desde el inicio de la crisis sanitaria
- DIRECTO: la última hora sobre la pandemia | DATOS: la velocidad de la curva del coronavirus en cada comunidad autónoma: así crecen los casos en España
En las últimas 24 horas se ha incrementado la cifra de personas fallecidas con coronavirus en 655 hasta alcanzar las 4.089 muertes, según el balance del Ministerio de Sanidad de este jueves. El número de casos desde el inicio de la pandemia en nuestro país es de 56.188 frente a los 47.610 registrados el miércoles, es decir, 8.578 más.
La cifra de pacientes que han sido dados de alta también ha experimentado un crecimiento notable con 1.648 personas más respecto a los últimos datos de Sanidad. En total, se han recuperado 7.015 personas. Además, han requerido ingreso en la UCI 3.679 pacientes desde que comenzó la crisis sanitaria en España. La diferencia con los datos del miércoles es de 513 casos más.
La Comunidad de Madrid ha contabilizado este jueves 2.090 pacientes fallecidos con coronavirus, lo que representa el 51% total del país y supone 265 muertes más que los datos del miércoles. La cifra de infectados sigue creciendo con un total de 17.166 casos positivos (2.569 más), aunque desde la Consejería de Sanidad madrileña se ha explicado que barajan que podría haber en torno a 50.000 afectados reales, al no existir datos exactos de los casos leves que permanecen en casa y a los que no se les realizan pruebas. Por otro lado, los pacientes en UCI alcanzan los 1.221 -lo que representa 71 casos más- y 3.882 personas contagiadas han recibido el alta desde el inicio de la crisis. Se trata de un aumento de 851 personas curadas desde el balance del miércoles.
En el caso de Catalunya, los fallecimientos ascienden a 672 -el miércoles eran 516- y los infectados a 11.592 casos. Los pacientes en UCI repartidos en los distintos hospitales de la región alcanzan los 1.021 desde el inicio de la epidemia, frente a los 781 que se contabilizaron el miércoles. En todo este tiempo se ha dado de alta a 1.697 personas.
Desde el Ministerio de Sanidad se considera que los datos de los últimos días de contagios, ingresos y fallecimientos indican que España se acerca al pico máximo de la epidemia, aunque no va a ser el peor momento para el sistema sanitario. El tiempo que pasa entre la infección, los síntomas y la evolución de la enfermedad hace que el máximo de ingresos y uso de camas de UCI se dé bastantes días después de alcanzar el pico de contagios totales.