El Cabildo de La Gomera termina 220 metros de acera anunciados en mayo y noviembre de 2014

La terminación de esta obra ha sido anuncia en prensa tres meses en el último año y medio
El Cabildo de La Gomera informó este jueves de la finalización de los trabajos de mejora del acceso a los barrios de El Calvario y Las Galanas desde la carretera insular GM-2 que une San Sebastián y Valle Gran Rey.
En concreto, las actuaciones han supuesto la construcción de una acera, con una baranda de seguridad, desde Las Galanas hasta la altura del cuartel de la Guardia Civil. La actuación que concluye, enlaza con la construcción de otro tramo de la acera que se construyó a mediados del año pasado, también en el mismo barrio.
Lo cierto es que los vehículos que circulan por este tramo de la carretera lo hacen a altas velocidades y además hay una curva en la zona que reduce la visibilidad. Es por ello que los vecinos habían solicitado un acceso peatonal que aporte mayor seguridad a los viandantes, petición que fue atendida por el Cabildo.
La Noticia anunciada en noviembre de 2014 decía lo siguiente:
“La empresa pública Gesplan tiene la encomienda de los trabajos de mejora del acceso a los barrios de El Calvario y Las Galanas desde la carretera GM-2 que une San Sebastián con Valle Gran Rey. La actuación se enmarca en el Plan de Infraestructuras y en este caso concreto busca mejorar la accesibilidad especialmente para las personas mayores y los niños. En concreto, el proyecto incluye la construcción de un tramo de 220 metros de acera con una baranda de seguridad desde la entrada del cuartel de La Guardia Civil.
Esta actuación enlaza con la construcción de otro tramo de la acera que se construyó a mediados de este año, también en el mismo barrio. Entonces el proyecto consistió en la construcción de un acceso peatonal de cerca de un metro de ancho.
La intención en aquel entonces, igual que ahora, era dar continuidad al camino existente canalizando la cuneta y generando sobre ella una acera que conecta ya con el acceso a la subida del Calvario. En este punto se realizaron algunos escalones de mampostería de piedra.”